Documentos oficiales destinados a perfilar la postura del Estado y sus políticas y estrategias en materia de ciberseguridad y cuestiones conexas.
Planes de ejecución adoptados por los Estados para alcanzar sus objetivos de política cibernética nacional. Esto incluye desde los documentos de directrices hasta los marcos normativos a nivel estatal.
Centro nacional u organismo responsable
La principal entidad nodal responsable de formular o aplicar la política cibernética del Estado.
Puestos clave
Puestos clave relacionados con la política cibernética del Estado (o aspectos de la misma) y su aplicación.
Organismos y departamentos específicos
Los organismos, ministerios, departamentos y otras entidades (y sus subdivisiones) a los que se han encomendado responsabilidades de apoyo y aplicación de la política cibernética del Estado.
Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT) o Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRT) a nivel nacional
El equipo de respuesta encargado de responder a las amenazas y los incidentes de ciberseguridad a nivel estatal.
Legislación
Instrumentos jurídicos en vigor relativos a la política cibernética nacional del Estado.
Dictámenes sobre derecho internacional
Fuentes oficiales destinadas a perfilar la postura del Estado con miras a la aplicación del derecho internacional en el ámbito del ciberespacio.
Acuerdos multilaterales
Tratados internacionales relacionados con cuestiones de política cibernética.
Procesos de las Naciones Unidas
Principales diálogos y procesos políticos relacionados con cuestiones de política cibernética en el marco de las Naciones Unidas.
Cooperación bilateral y multilateral
Acuerdos jurídicamente vinculantes y no vinculantes, diálogos, ejercicios, etc. relacionados con cuestiones de política cibernética que se han celebrado con otros Estados.
Actividades destacadas
Actividades destacadas y otras iniciativas en cuestiones de política cibernética emprendidas por el Estado que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores.
Membresías
Membresía en organizaciones intergubernamentales.
Estados miembros
Estados miembros de la organización regional, subregional o multilateral.
Documentos de estrategia
Documentos oficiales de la organización intergubernamental destinados a perfilar los planes, las prioridades y los principios de política en materia de ciberseguridad y cuestiones conexas.
Otros documentos
Documentos de directrices que establecen enfoques comunes, marcos, mejores prácticas, etc., en materia de política cibernética.
Comunicaciones
Declaraciones distribuidas por las organizaciones y sus órganos u organismos en las que perfilan posturas, compromisos, planes de acción, obligaciones, etc. en el ámbito de la política cibernética.
Organismos especializados
Los organismos nodales oficiales ya establecidos o que está previsto que se establezcan en la organización a los que se encomienda la responsabilidad de apoyar los procesos relacionados a cuestiones de política cibernética.
Puestos clave
Puestos clave relacionados con la política cibernética de la organización (o aspectos de la misma) y su aplicación.
Normas y directrices
Normas y directrices definidas por la organización sobre cuestiones de política cibernética.
Reuniones
Conferencias y diálogos sobre asuntos de política cibernética llevados a cabo por la organización regional, subregional o multilateral.
Actividades
Ejercicios conjuntos, programas de formación y otras iniciativas relacionadas con cuestiones de política cibernética emprendidas por la organización.
Cooperación exterior
Acuerdos jurídicamente vinculantes y no vinculantes e iniciativas relacionadas con cuestiones de política cibernética emprendidas por la organización con Estados no miembros y otras organizaciones.